"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sociedades Rurales de la Provincia de Buenos Aires reunidas en San Pedro

El sábado 5 de Mayo, la Sociedad Rural de San Pedro fue anfitriona en el aeroclub de esta ciudad, para la primera de una serie de reuniones que comienzan a programarse en diferentes puntos del territorio provincial, con dirigentes y productores de la Provincia de Buenos Aires. 
Una importantísima presencia de representantes de las entidades y referentes del sector agropecuario, iniciaron un debate que arribó a un cuarto intermedio para renovarse en los próximos días. 

La preocupación general por la situación institucional del país, evidenciada con decisiones e imposiciones recientes que amenazan con un profundizar el castigo al campo y sus productores, fue parte del encuentro, con exposiciones concretas por parte de los asistentes. 
 Cada región tiene algo para aportar y necesita del acompañamiento de todos, para poder resistir y avanzar con sus solicitudes y reclamos. 
Así como en San Pedro, la problemática de la seguridad o la intransitabilidad de los caminos rurales es parte de la postal cotidiana, otras "rurales" enfrentan necesidades que se convierten en reclamos hacia las autoridades. 
Por encima de cada una de estas situaciones, todos los asistentes, coincidieron en la necesidad de mantenerse en alerta y con mayor comunicación, para seguir con atención la evolución de las decisiones políticas que se vienen tomando, y elaborar un proyecto de cambio que cuente con el sustento del respaldo mayoritario de todas las organizaciones que representan a los productores. 
En los próximos días se anunciará la fecha de una nueva convocatoria.