"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sin un móvil policial, las ambulancias no saldrán, según el protocolo para hechos violentos

“Noticias San Pedro” tuvo acceso a los detalles del “Protocolo de procedimiento para situaciones violentas” del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”.
El documento indica  los lineamientos a seguir ante situaciones como heridos de arma de fuego o arma blanca, o el requerimiento de la presencia de una ambulancia en un barrio conflictivo.
“Para casos de situaciones conflictivas, no saldrá la ambulancia del Hospital sin el acompañamiento de un móvil policial” remarca el protocolo.
La medida se adoptó luego de innumerables hechos de violencia contra los médicos, ambulancieros y enfermeros cuando asistían a heridos en circunstancias como las descriptas.
En uno de sus puntos centrales, marca que “ante llamadas al servicio de emergencias 107 que refieran situaciones conflictivas (heridas de arma de fuego, armas blancas o riñas) el telefonista en turno deberá solicitar a la fuerza policial un móvil al efecto de acompañar desde el Hospital a la ambulancia”.
El procedimiento detalla que el telefonista deberá comunicar la situación a la Comisaría. De no tener respuesta, los siguientes pasos son llamar a la Distrital, al telefonista de turno para que intente la comunicación vía Nextel a las dos dependencias.
Finalmente, se dará aviso al titular de la guaria o al administrador para que, a su vez, se comuniquen al celular del Jefe Distrital.
El Dr. Mariano Leguizamón, jefe del servicio de emergencias, aclaró que “no en todas las salidas se va a llamar a un móvil policial, pero si la telefonista del 107 capta que hay un herido de arma de fuego, de arma blanca o una riña que se presume es conflictiva o un barrio que tuvo ya hechos de violencia, se procede a llamar a la policía e ir con el móvil de la policía con la ambulancia”.
La posibilidad de que se produzcan demoras en la atención del herido a raíz de la falta de móviles policiales está latente, y es una preocupación.

“Nosotros tenemos la orden de no asistir si no hay seguridad. Aunque sabemos que lo ideal sería también que hubiera personal policial las 24 horas del día en la guardia, o al menos todas las noches y móviles disponibles” indicó Leguizamón.