"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reclamo de padres por las condiciones edilicias de la Escuela Nº 3

El presidente del Consejo Escolar, Marcelo Paladini, al llegar al colegio
Padres de alumnos de nivel primario de la Escuela Nº 3 llevaron adelante esta mañana una protesta en las puertas del establecimiento educativo ubicado en Las Provincias y Balcarce. La finalidad: reclamar por las condiciones edilicias, que el viernes pasado dejaron su marca cuando un panel de yeso del techo cayó sobre un alumno del turno tarde.
“Estamos reclamando por las salones de la escuela. El viernes se cayó un pedazo de techo y le pegó a un nene. Nosotros no sabíamos nada de esto hasta ayer a la tarde y por eso tomamos esta medida”, dijo Liliana, una mamá, mientras los nenes tomaban su desayuno en la vereda.
Parte del techo destruido
La protesta consistió en permanecer en las puertas del establecimiento y no dejar ingresar a los chicos de nivel primario, aguardando que los padres los retiren. Las madres consideran que no están dadas las condiciones de seguridad de la escuela como para que sus hijos permanezcan allí. Los alumnos del nivel secundario dictaron clases normalmente.
La vicedirectora de la institución, en tanto, aclaró que se enviaron varias notas al Consejo Escolar a fin de lograr mejoras en el lugar, pero hasta esta mañana no habían tenido respuestas. Justamente tras el reclamo de los padres y la salida a través de las radios locales, el presidente del Consejo Escolar Marcelo Paladini se presentó en el establecimiento y dialogó con la vicedirectora a cargo. “El del Consejo Escolar dice que no estaba enterado. Hay salones a los que se les está cayendo la pintura, otros electrocutados”, mencionó por su lado Karina, otra mamá.
Liliana agregó: “La directora, Irma Reynoso, ya habló con el Consejo Escolar y el presidente se enojó porque habíamos salido en los medios. Dice que los padres tenemos que ir a hacer el reclamo allá y nosotros no tenemos que ir allá, son ellos los que tienen que venir a ver la escuela”. El chico accidentado no tuvo lesiones; sin embargo, las mamás creen que si no se toman medidas urgentes podría pasar algo más grave. A la escuela asisten alrededor de 180 chicos por turno. “Nos quedamos hasta que terminen de retirar los padres a los chicos y a la tarde vamos a ver qué pasa”, comentó Liliana.
Algunas aulas del edificio permanecen en condiciones deplorables: se cae parte del revoque del techo por la humedad, lo que genera riesgos de electrocución. Sin embargo, la situación no dista de lo que ocurre en otros establecimientos educativos de la ciudad, donde también se han efectuado decenas de reclamos. Lo que en todo caso deja en evidencia nuevamente lo de esta mañana, es la necesidad de mejorar urgentemente el estado edilicio de los establecimientos educativos.