San Pedro estrena nueva dependencia de Defensa Civil para fortalecer la respuesta ante emergencias

  El intendente Cecilio Salazar encabezó la inauguración oficial de la nueva dependencia de Defensa Civil en Mitre 2609, un proyecto del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca descentralizar y optimizar la articulación operativa en todo el territorio bonaerense. Durante la presentación de las instalaciones, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el director de Deportes, Valentín Bravo; la concejala Candelaria Cuscuela, y el director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni.

Proveedores de comedores escolares anunciaron que restringirán el menú diario

Ante la deuda de 400 millones de pesos que mantiene la Provincia con los proveedores de comedores escolares, la asociación bonaerense que nuclea a esos prestadores anunció hoy que restringirá el menú diario que se les da a los chicos en esas instituciones, en el marco de una situación financiera que calificaron como “acuciante”. 
Si bien se aguarda la repercusión que tendrá la medida en San Pedro, la entidad anunció que desde ahora la ingesta diaria de alimentos en los comedores escolares se verá resentida y los chicos tendrán como desayuno y merienda sólo mate cocido y pan.

En tanto, el almuerzo del lunes será sin fruta, mientras que el del martes no tendrá fruta ni pan; el miércoles no habrá fruta ni pan ni carne; el jueves, habrá un almuerzo de fideos o arroz con manteca, y el viernes aún se está por resolver. 
Así, desde hoy unos 2.400.000 chicos que asisten a los comedores escolares de la Provincia no tendrán fruta después del almuerzo o carne en los distintos menúes y hasta verán resentidos sus desayunos, en lo que se considera un “menú de emergencia”. 
Los proveedores reclaman el pago de las partidas adeudadas desde octubre pasado, lo que suman unos 400 millones de pesos, y se quejaron porque el gobierno bonaerense sólo ofreció pagar “30 millones de pesos esta semana y no realizó ninguna oferta para el pago del resto de la deuda”. 
El secretario de la asociación bonaerense de prestadores del Estado, Juan Carlos Daneri, dijo, en diálogo con el dia.com que la mora en el pago genera una situación financiera “acuciante” para el sector por la cesación de la cadena de pago, lo que “ha producido un desabastecimiento demercadería en las empresas de nuestros afiliados e inconvenientes bancarios”. 
Desde la asociación de proveedores explicaron que en caso de que el servicio colapse, lo dejarían de percibir 2.400.000 chicos y se verían afectadas unas mil pymes, produciendo un cese laboral en 6000 familias en forma directa y 2000 familias en forma indirecta. 
En este marco, el viernes la entidad tendrá una reunión para analizar la situación con el ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, pero hoy ya comunicaron por escrito la decisión a esa cartera, la de Trabajo y la de Economía de la Provincia.