Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Presentaron el proyecto para la remodelación y traslado del centro de salud de Villa Depietri

El área de influencia del nuevo centro de salud
Instituciones de nuestra ciudad, acompañadas por las autoridades de la Subsecretaría de Salud, presentaron esta mañana el proyecto para el traslado y remodelación del Centro de Salud de Villa Depietri.
La iniciativa permitirá, en futuras etapas, avanzar en aspectos como la contención social de los habitantes de los barrios de cobertura del centro.
Alejandro Bennazar, del Rotary Club, indicó que la primera etapa será la remodelación del edificio que fuera usurpado e incendiado, ubicado frente al Cementerio Municipal.

En la segunda se construiría un cuerpo de baños, una enfermería y un shock room.
A tal efecto, se organizó para el próximo 28 de Junio una cena benéfica que tendrá lugar en el asador “Los Abraham” de Río Tala. Simultáneamente, las instituciones que participan del proyecto buscarán intensificar el número de donaciones.
Entre Agosto y Septiembre se realizará un remate solidario.
El objetivo es recaudar, para la primera etapa, 76 mil pesos.
El Subsecretario de Salud, Mario Bernasconi, precisó la función que cumplirá el centro: “Es donde se hace la atención primaria de la salud como estrategia para que cada uno de los habitantes de los barrios Futuro, Bajo Puerto, Bajo Cementerio y ARCOR tengan acceso a la salud mediante la atención primaria, para atender a pacientes sanos y que puedan salir del hospital, en donde tenemos que dar respuesta a la gente que está enferma”.
Al mismo tiempo, adelantó que “vamos a salir al barrio como lo hicimos en febrero y  a partir de ahí queremos el cambio de paradigma de atención no solo desde el médico paciente sino de la sociedad a la misma sociedad”
Dalmy Butti, Secretario de Desarrollo Humano, habló sobre las etapas futuras,  una vez que el centro esté en pleno funcionamiento: “Creemos que es un punto estratégico para un centro que desarrolle todo tipo de actividades para el desarrollo de la persona, para el desarrollo humano. La primera etapa es para un centro  de salud y luego iremos incorporando a diferentes áreas que tengan que ver con el deporte, con la cultura, con la UCEFF, con el Servicio Local, y que pueda ser un espacio para descentralizar las áreas del Municipio”.