"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Patricia Rocca presentó un proyecto para que se reconozca la cuenca frutícola bonaerense

En la Cámara de Diputados bonaerense se presentó un proyecto de ley con el objetivo de que el gobierno bonaerense reconozca la cuenca frutícola de la zona norte de la provincia de Buenos Aires. 
Según la iniciativa, la cuenca tendría una zona núcleo que abarcaría la ciudad de San Pedro por tener la mayor producción, y una de influencia que comprendería Baradero, Zárate, Ramallo, San Nicolás y Mercedes. 

 A corto plazo, el proyecto presentado por la diputada bonaerense Patricia Rocca plantea la creación de líneas de créditos con tasas subsidiadas en un 40% donde se respeten períodos de gracia acordes a los plazos frutícolas; la puesta en marcha de un plan estratégico con los lineamientos técnicos y adhesión de empresas al proyecto; y la creación de un ente técnico/administrativo para monitorear la marcha del plan frutícola provincial, el uso de los fondos provenientes de subsidios, el análisis de proyectos empresariales y la capacitación del trabajador. 
 Además, a mediano y largo plazo propone entre otras cosas, propender plantaciones dotadas tecnológicamente con herramientas que aseguren la producción donde la incorporación del paquete tecnológico constituya una obligación; y consolidar políticas para favorecer la exportación e industrialización de la fruta fresca bonaerense.