"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Federación del Papel emplazó a negociar a la Asociación de Fabricantes

La Federación del Papel, “ante las dilaciones producidas en las negociaciones para acordar una nueva Convención Colectiva de Trabajo y el aumento correspondiente de salarios”, emplazó a la Asociación de Fabricantes de Papel y Celulosa “a reunirse inmediatamente y negociar los puntos mencionados no más allá de treinta días”. 
De persistir estas demoras, “por las facultadas otorgadas al Consejo Ejecutivo de la Federación del Papel por el último Congreso del Gremio y el 9° Encuentro de Delegados de Fábricas realizado el 17 y 18 de Abril del corriente año, tomará medidas de acción directas”. 

El inicio de los reclamos sería con el quite de colaboración en todas las empresas de la rama fabricación, para proseguir con paros de 24 y 48 horas, en la medida que no se resuelva satisfactoriamente nuestro reclamo. 
Además, se reclamó al Ministerio de Trabajo de la Nación, que “tome los recaudos necesarios y cumpla con la función que le compete en el tema, a los efectos de que la Asociación patronal se advenga a negociar inmediatamente y no dilate más un acuerdo que ya debería haberse concretado”. 
“Somos una entidad que históricamente privilegia la negociación antes que las medidas de acción, pero las dilaciones producidas por la Cámara Empresarial nos está forzando a tomar las resoluciones ya mencionados” concluye la Federación.