Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

La beba iba a ser entregada en guarda como paso previo a una adopción legal

La Dra. Lilian Parsi, abogada de la pareja que ayer iba a tomar a su cargo a una bebé nacida en el Hospital, de otra madre biológica, confirmó que la denuncia judicial realizada por la abuela de la pequeña fue desestimada. 
 Además, explicó el origen de la situación, que ayer provocó una enorme conmoción en la comunidad: “Hace varios meses atrás, yo recibí la consulta de un apareja, que serían en este caso los ex pretensos adoptantes. No residen en San Pedro pero una de las personas trabaja y tiene familiares en la ciudad. Querían adoptar un bebé y habían conocido a una señorita que estaba embarazada y que había manifestado que quería entregar el bebé en adopción”.
  La abogada les explicó el trámite legal, e incluso se contactó con la madre biológica, que expresó concretamente su deseo. “El trámite judicial se inicia cuando nació, con la guarda con intención de adopción. Ahí la mamá va al tribunal de familia y explica los motivos por los que toma esta decisión en audiencia ante los jueces del tribunal, con el asesoramiento de un abogado patrocinante. Y luego se tramita el expediente de adopción” detalló la letrada.
 Parsi consideró que “la falencia terrible que tenemos es la de la Ley de adopción. Lo que se le reconoce en este caso es el derecho a la madre biológica a decidir el destino de su bebé, porque no quiere que vaya a un hogar y con personas que desconocen”. 
En este punto, apreció que “hay que reconocer que hay mujeres que quedan embarazadas y no quieren hacerse cargo de su hijo, y hay situaciones muy dramáticas, que no son necesariamente económicas”. 
 Además, desmintió que la familia de la madre no conociera la situación: “La familia estaba enterada. La mamá me dijo que la abuela en principio le dio la idea, pero ahora no estaba de acuerdo. La abuela hizo una denuncia, que quedó desestimada, de que habría una compra del chico. Hoy a la mañana la mamá dijo que se arrepintió de la situación”. 
 El Servicio local tomó intervención, luego de que la madre se negara a alimentar y cambiar a la bebé.