"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

González: “Victores habla de violencia y le dice a Rocca que “tiene que volver a San Pedro”

El dirigente de Nuevo Encuentro, Juan Cruz González, respondió a las declaraciones formuladas por el titular de la Sociedad Rural, Raúl Victores. 
 “Puso el eje en dos cuestiones. La violencia y el dinero. Biolcatti dijo que esto va a terminar peor que la 125, entonces, cuando hablamos de violencia parece que la única permitida es la de ellos” indicó González.
 En la misma línea, agregó: “hablan de violencia y de la democracia y le advierten a la diputada Rocca que “va a tener que volver a San Pedro. Los legisladores no responden únicamente a los intereses del campo, no se puede extorsionar ni a Patricia Rocca, ni a De Narváez ni a nadie”. 

 Para el ex candidato a Intendente “estas declaraciones llevan a pesar que todos los militantes políticos son violentos, más cuando son jóvenes y son apasionados, porque se encasilla a la juventud como un participante violento en la vida política del país”. 
 Sobre la posición adoptada por el organismo que representa al empresariado rural, González precisó: “Cada vez que veo participando en la vida social a la Sociedad Rural lo veo haciéndolo en defensa del dinero, en cambio los jóvenes militan a favor de una forma de pensar y de vivir”. 
 El dirigente sostiene que “la discusión es mucho más profunda, y podemos hablar del tema de la distribución, porque el valor fiscal de los campos está congelado desde la década del noventa, no nos parece mal que se ajuste ese valor fiscal”.