"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Están parados todos los empaques de San Pedro por una medida del SEDA

Se inició esta mañana una medida de fuerza convocada por el Sindicato de Embaladores, que mantiene parados todos los empaques de la ciudad de San Pedro. 
 La medida fue convocada luego de una asamblea realizada anoche, a las 20, en el sindicato, tras el fracaso de las últimas negociaciones para acercar posiciones con respecto al pedido de aumento salarial. Los trabajadores solicitan un incremento del 25 % en sus haberes y CAPROEM ofrece el 9 %. 
 “Ellos primero nos confirmaron que se iban a reunir con nosotros, y después se negaron a atendernos, y la gente decidió ir al paro porque se negaron a atendernos” indicó Verónica López. 
 La medida afecta los galpones de las firmas Gomila, Frutales, Jorge Morresi y Oulé y es por tiempo indeterminado. 
Tras la intervención del Ministerio de Trabajo, se convocó a una audiencia para hoy, a las 10. 
 “Todos los obreros queremos que se recomponga la escala. Siempre nos manejaron como quisieron, juegan con el hambre del obrero, pero ahora es tiempo de ponerse los pantalones, porque una quincena muy buena anda alrededor de los dos mil pesos, trabajando doce horas por días, a veces de lunes a lunes” agregó Domingo Báez.