Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

El Ministerio de Salud insta a vacunar contra la tos convulsa a embarazadas y niños

El ministerio de Salud de la Nación, frente al aumento de los casos de tos convulsa, instó a extremar medidas preventivas y a vacunarse a todas las embarazadas, desde la semana 20 de gestación, además de completar los esquemas de vacunación de los niños. 
Durante 2011, el Sistema de Vigilancia Laboratorial (SIVILA) reportó un total de 1.594 casos confirmados y 70 fallecidos menores de un año, siendo los menores de 4 meses el 91% del total de fallecidos notificados. 

El año pasado los casos notificados estuvieron por encima de lo esperado, panorama que también se observó en países de la región, como Estados Unidos, Cuba, Chile y Uruguay que, al igual que Argentina, en el mismo período tuvieron brotes de la enfermedad. 
En tanto en 2012, los datos registrados en el SIVILA hasta la semana epidemiológica 16 (del 16 al 22 de abril), arrojan un total de 2.207 notificaciones de casos compatible con tos convulsa, de los cuales 568 resultaron positivos para la bacteria Bordetella pertussis. 
La jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI), Carla Vizzotti, señaló que "estos datos indican un nivel de casos sospechosos que confirma que aún nos encontramos en zona de brote, como sucedió en 2011".
La especialista advirtió que "la tos convulsa, conocida también como tos ferina o coqueluche, es una enfermedad respiratoria aguda muy contagiosa y una de las principales causas de morbimortalidad en la niñez". 
"Debido a que ni la infección natural ni la vacuna generan defensas de por vida, resulta necesario que haya varios refuerzos en el esquema de vacunación y lograr elevadas coberturas de vacunación para interrumpir la circulación de la bacteria", señaló la funcionaria. Vizzotti explicó que "esta infección, generalmente se introduce en el núcleo familiar a través de alguno de los hijos mayores o los padres, durante el período catarral". 
"Si bien en los adultos y adolescentes el coqueluche no suele producir problemas graves, estos grupos son la fuente de contagio de los niños menores de 1 año, quienes tienen una alta probabilidad de desarrollar complicaciones severas e inclusive la muerte", añadió la funcionaria. 
El Ministerio de Salud, junto a las sociedades científicas que integran la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), recomendó a comienzos de este año una estrategia complementaria a través de la adquisición y envío de vacunas a todas las provincias con el objetivo de vacunar 750.000 embarazadas durante 2012. "Con esta medida estamos cuidando a los lactantes, desde su nacimiento y hasta el momento de adquirir la inmunidad a través de la vacunación", subrayó la especialista.
En consonancia con este resurgimiento de patologías asociadas a la bacteria Bordetella pertussis, informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportaron que actualmente se producen 50 millones de casos de esta patología en el mundo y 350.000 personas mueren por año.