A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Dos bombas de agua salieron de servicio y hay amplios sectores con baja presión

El Director de Servicios Sanitarios, Horacio Ríos, confirmó que salieron de servicio dos bombas de agua, lo que provocó una sensible disminución de la presión para el servicio. 
 “El viernes se nos quemó una bomba que está cerquita de la cancha de Mitre en Reyna y Caseros. El sábado se nos quemó otra en el pozo 8 de Segundo Sombra y Las Heras” indicó Ríos. 

 “Estamos esperando al hombre que nos cambia la bomba porque tenía la herramienta en el campo y no podía venir” reconoció el funcionario. 
 Consultado sobre los motivos por los que la Municipalidad no cuenta con esas herramientas, Ríos explicó que “teníamos una, pero no daba resultados porque tenemos que tener personal capacitado y otros elementos para trabajar”.