Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Delbene detalló la metodología aplicada para el cobro de la tasa de publicidad y propaganda

El Director de Rentas de la Municipalidad, Edgardo Delbene, aclaró esta mañana que la tasa de publicidad y propaganda que comenzó a cobrarse en los últimos días es anual, y que los montos corresponden al presente ejercicio, en base al relevamiento realizado por una empresa contratada a tal efecto. 
 “Hay dos tipos de publicidad. Las empresas que no tengan radicación específica en San Pedro, y que son de gran envergadura, como Quilmes, Coca Cola, algunas de las Petroleras, pagan un monto, y los comercios locales otro” indicó el funcionario. 

 Como ejemplo, indicó que “Quilmes pagó alrededor de 700 mil pesos anuales, y algunas petroleras no han regularizado su situación pagarán cerca de 200 mil pesos por cada estación de servicio”. 
 Delbene explicó que en el caso de los comercios que se manejan con franquicias de marcas nacionales o internacionales, es el dueño de la marca (por caso Coca Cola) el que paga el tributo, salvo en el caso de tener un acuerdo con el comerciante local, que pagará, entonces, los montos correspondientes a un negocio sampedrino. 
 En este caso, pagarán 22 pesos por año por frente por metro cuadrado y 33 pesos para los que cruzan las calles. De todos modos, aclaró que “el relevamiento está hecho con fotos, y si hay algún error lo vamos a subsanar, en la medida en que el contribuyente lo plantee en nuestra oficina”.