"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Delbene detalló la metodología aplicada para el cobro de la tasa de publicidad y propaganda

El Director de Rentas de la Municipalidad, Edgardo Delbene, aclaró esta mañana que la tasa de publicidad y propaganda que comenzó a cobrarse en los últimos días es anual, y que los montos corresponden al presente ejercicio, en base al relevamiento realizado por una empresa contratada a tal efecto. 
 “Hay dos tipos de publicidad. Las empresas que no tengan radicación específica en San Pedro, y que son de gran envergadura, como Quilmes, Coca Cola, algunas de las Petroleras, pagan un monto, y los comercios locales otro” indicó el funcionario. 

 Como ejemplo, indicó que “Quilmes pagó alrededor de 700 mil pesos anuales, y algunas petroleras no han regularizado su situación pagarán cerca de 200 mil pesos por cada estación de servicio”. 
 Delbene explicó que en el caso de los comercios que se manejan con franquicias de marcas nacionales o internacionales, es el dueño de la marca (por caso Coca Cola) el que paga el tributo, salvo en el caso de tener un acuerdo con el comerciante local, que pagará, entonces, los montos correspondientes a un negocio sampedrino. 
 En este caso, pagarán 22 pesos por año por frente por metro cuadrado y 33 pesos para los que cruzan las calles. De todos modos, aclaró que “el relevamiento está hecho con fotos, y si hay algún error lo vamos a subsanar, en la medida en que el contribuyente lo plantee en nuestra oficina”.