Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Comienza la capacitación para agentes de tránsito

La Agencia Nacional de Seguridad Vial convocó a los agentes de tránsito de la región al Curso Intensivo de Políticas y Gestión de la Seguridad Vial. 
La actividad tendrá lugar en el Salón Elite del Hotel Howard Jonson, hoy y mañana, a las 10 horas. Tomarán parte los agentes de control de tránsito de Campana, Zárate, Baradero, Ramallo, San Nicolás, Exaltación de la Cruz y San Pedro. 

 Objetivos: 
• Promover y compartir el conocimiento e interpretación de la legislación, la conformación del Sistema Nacional de Seguridad Vial y las principales líneas de acción de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. 
• Desarrollar los aspectos que hacen a la fiscalización y el monitoreo de la seguridad vial, particularmente visibles en los procedimientos de control vehicular, operativos de asistencia y prevención de siniestros. 
• Considerar las formas de aplicación de la ley de tránsito, el régimen de sanciones y las principales características de la justicia contravencional. 
• Reflexionar acerca de la seguridad vial como problema cultural y sus vínculos con los conceptos de espacio público, ciudadanía y Estado. 
 Se espera que los participantes se apropien de un marco legal y operativo actualizado en el campo de la seguridad vial y contemplen las diversas dimensiones, factores, actores e instituciones que intervienen y adquieran una visión de conjunto y un conocimiento general de las líneas de acción de la ANSV en el marco de la Ley 26.363 y de sus posibles articulaciones en vistas a mejorar su trabajo. También se busca interiorizarlos sobre procedimientos vinculados al control y fiscalización de la seguridad vial.