Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Técnicos de la OPDS evalúan un lugar alternativo para la instalación de un nuevo basural

Técnicos de la Dirección de Residuos Sólidos Urbanos dependiente del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, recorrieron con funcionarios municipales el predio donde funcionaba la planta de extracción de suelo calcáreo, conocida como “Tosquera Iglesias”, donde se considero la posibilidad de utilizar ese predio como nuevo depósito de Residuos Sólidos Urbanos. 
La Licenciada Lucia Franzini detalló que desde el Municipio se debe elaborar un informe general con el estado de situación actual de nuestro basural, y proponer un Programa de Gestión Integral de los RSU, en el que se planee, la separación preliminar de residuos, el cambio de sitio de disposición, proyectar celdas sanitarias de residuos en la cava propuesta, solicitar la provisión de membranas para la construcción de las mismas, y el saneamiento del predio donde funciona el basural actual. 

 Este proyecto implicaría posibilidad de tener un relleno sanitario con una proyección en mas de 20 años, conforme los datos de tonelaje de generación de residuos actual y futura, lo que presupone una previsión de suma importancia en el largo plazo. 
También se trato la importancia de un acompañamiento con programas o campañas de separación de residuos, corregir comportamientos y concientizar sobre la importancia del reciclado de basura y el aprovechamiento de los recursos. 
Cabe destacar que el lugar seleccionado solucionaría dos problemáticas en una, por un lado el peligro que representa la cava actual existente, y por otro recuperar el actual predio del basural minimizando las consecuencias de la huella ambiental que generan este tipo de sitios de disposición a cielo abierto.