"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentaron el proyecto para modificar la Ley Orgánica de las Municipalidades

La senadora Malena Baro expone sobre el proyecto de modificación de la Ley.
Con un buen marco de asistentes, se realizó el viernes la charla debate sobre el proyecto que propone modificar la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro, que estuvo organizado por la Presidencia del Concejo Deliberante, tuvo lugar en el Salón Dorado de la Municipalidad. Fueron tres los expositores: la Senadora Provincial por Junín Malena Baro, el Contador integrante del Tribunal de Cuentas de la Provincia Gustavo Durán, el Dr. Mariano Irigoyen y el Diputado Nacional Mario Barbieri.

La legisladora tuvo a su cargo la presentación de la propuesta. Señaló que lo más importante es plantear “la autonomía municipal plena”, aunque aclaró que ello no implica una reforma constitucional. Sostuvo que es necesario que “se permita a los municipios dictar sus propias cartas orgánicas”, lo que “daría a las comunas muchísima independencia para la regulación de sus gestiones”.
En relación a la cuestión económica, la senadora dijo que el proyecto apunta a “unificar en un solo texto la Ley Orgánica, el Reglamento de Contabilidad y el decreto 2980, que creó el RAFAM en el año 2000, porque en muchos casos se superponen”.
Participaron del encuentro concejales de toda la región, quienes propusieron continuar con este tipo de foros en los que se discute la modificación normativa de la “ley madre” que regula a los municipios de la provincia.
Por su lado, el Presidente de HCD de San Pedro Martín Pando expresó que “la Provincia de Buenos Aires le debe a los municipios una reforma que les permita agilizar y mejorar los procesos de gestión de gobierno, y que sea una herramienta útil a la solución de los problemas concretos de los vecinos”.