Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Presentan plan para minimizar los niveles de arsénico en el agua del territorio provincial

Aninoticias
La Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires presentó el Plan sobre “Hidroarsenicismo y Saneamiento Básico” que prevé minimizar los niveles de arsénico del agua potable.
“Estamos sentando las bases para dar garantías de calidad de agua a más de 7 millones de bonaerenses que en mayor o menor grado están expuestos a la problemática del arsenicismo”, explicó el Director de Planificación y Control de la Autoridad del Agua (ADA) bonaerense, Sergio Taylor.

Al encabezar el encuentro que organizó la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos (FEDECOBA) en la localidad de Azul, Taylor resaltó que “de manera conjunta con el Ministerio de Salud provincial y otros organismos referentes del sector hídrico estamos detallando un Plan de trabajos para establecer los criterios y prioridades en materia de abastecimiento de agua”.
El funcionario presentó los avances sobre el convenio “Hidroarsenicismo y Saneamiento Básico” que suscribió el titular del Organismo, Daniel Coroli, y representantes de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación ante más de 60 representantes de operadores sanitarios de la provincia de Buenos Aires.
El representante de la Autoridad del Agua subrayó que “la solución se dará de manera gradual pero se priorizarán los casos que más preocupan por la mayor presencia de concentraciones, de todos modos es importante destacar que en 55 localidades ya se utiliza tecnología de abatimiento”.