Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

Gustavo Alarcón: “En la guardia atajamos los penales de todo el Hospital”

El Dr. Gustavo Alarcón habló esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, sobre los motivos que llevaron a la decisión del personal del servicio de emergencias del Hospital de no seguir desarrollando tareas que no les correspondan.
“Decidimos avisar al doctor Bertone que no vamos a cumplimentar tareas extras que no competen al servicio por el que estamos contratados” especificó el profesional.

Sobre el tipo de tareas a las que se refiere, explicó que “eran colaboraciones que hacíamos con respecto a ingresar a quirófano para las cirugía, hacer suturas pediátricas, o atender el teléfono, porque es atajar los penales de todo del Hospital”.
Alarcón agregó que la decisión se adoptó “porque se han dado hechos que han sobrelimitado todo tipo de contemplación y nos hemos visto humillados por la postura de los demás servicios hacia la guardia por un trato diferencial como si fuéramos médicos de una segunda línea, cuando consideramos que somos el alma del hospital”.
En particular, los profesionales del servicio de emergencias reclaman por “la violencia recurrente que hace que tengamos personal de enfermería que está licenciado hace meses, y que no se consiga gente para cubrir las guardias”.
El médico de la guardia consideró, además: “Tenemos una subvaloración de nuestro trabajo cuando atajamos todos los penales. Por ejemplo, cuando solicitamos la evaluación quirúrgica, antes de que venga el cirujano tenemos que llamar nosotros a todo el equipo. Ni hablar de ir al equipo de clínica médica, cuando hay gente que está de turno para esa finalidad. Hemos conversado este tema en innumerable cantidad de ocasiones, y la respuesta es que lo tenemos que hacer… porque sí. Y es falto de ética, para con un colega que tiene que atender las emergencias”.
La conclusión del médico fue contundente: “El manejo es un poco verticalista, viene de la época del anterior director y secretario de salud, y se maneja como un patronato de estancia”.
En la actualidad, la guardia se cuenta con dos médicos por turno, al igual que hace diez años.