"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Guacone habló sobre la coparticipación en una entrevista con un medio platense

Entrevistado por Agencia de Noticias y Revista La Provincia, el intendente de San Pedro, Pablo Guacone, destacó la voluntad política del gobernador Daniel Scioli y de la ministra de Economía, Silvina Batakis, por encontrar una solución a los “menores puntos” de coparticipación.
Este es el texto publicado en las últimas horas: 


-¿Cuáles son las prioridades a corto plazo?
Sin desmerecer otra área, obviamente la obra pública. Hoy estamos con la bendita obra de gas de Santa Lucía, que para que nos ubiquemos en tiempo y forma, es una obra que el ex gobernador Armendariz -allá por el año 87- dijo que se iba a hacer. Pero lo hizo el gobernador Scioli y este intendente. Es una obra importantísima, una red troncal de 7 Km que comprende la localidad de Santa Lucía y pueblo Doyle. Obviamente que tuvimos el apoyo de BAGSA. En su momento lo empezamos a trabajar con Julio Marini, tuvimos un gran apoyo de todo el equipo técnico de BAGSA, ni hablar de la que en su momento fue la ministra de infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez. Fueron piezas fundamentales para que esta obra se llevara adelante y obviamente con la iniciativa política del gobernador Scioli.

-¿Los recortes en los fondos como los de la coparticipación ponen en riesgo la realización de obras?
Es cierto que habrá un recorte en la coparticipación, pero sé muy bien que desde el Ministerio de Economía, también obviamente con el consentimiento del gobernador, están armando todo tipo de artilugios para compensar de qué forma pueden llegar a los municipios para que ese déficit no se note.
Yo se que está esa voluntad política del gobernador, de la ministra de economía, para que eso sea una realidad y que nosotros los intendentes podamos sentir ese alivio de la falta de esos puntitos de coparticipación que nos faltaría en el principio.
Estuve con la ministra de economía hace semanas atrás. Realmente me encontré con una funcionaria con una excelente predisposición. Viendo por todos los medios cómo hacer para compensar ese déficit que hay con los 135 distritos que comprenden la provincia de Buenos Aires.

-¿Continúan en su municipio los trabajos de saneamientos, cloacas?
Estuve reunido con Juan Viñales, director del SPAR. En este momento se está por empezar a hacer una obra de 1,2 millones de pesos. Son dos perforaciones de agua con acueducto y recambio de medidores en Santa Lucía. También ampliación de cloacas para 80 vecinos de Río Tala, y luego estamos en un 70% de obra, que en su momento nos dio recursos Collia, de la ampliación de la sala de internación y pediatría. Vamos a ampliar también el servicio de guardia y estamos a poco tiempo de inaugurar una sala de oncología. Son obras de un alto grado de importancia para nuestra comunidad, para nuestro hospital, para darles mayor calidad de vida a nuestros ciudadanos.