Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Se intensificaron los controles generales del SENASA en las rutas de toda la zona

Personal de la Unidad de Vigilancia Operativa (UVO) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continuó, durante diciembre de 2011 y enero de 2012, sus habituales operativos de control en rutas a vehículos de transporte de alimentos, agroquímicos, fertilizantes y animales en pie.
Durante enero pasado las acciones se realizaron en Islas de Ibicuy, Provincia de Entre Ríos, con el apoyo de la Delegación Paraná Guazú de la Gendarmería Nacional y en diciembre de 2011, los operativos fueron en las adyacencias de las localidades de San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y de San Pedro, con la asistencia de personal de la Superintendencia de Seguridad Rural de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

En los operativos se controló el transporte de animales en pie y material vivo, productos y subproductos de origen animal, frutas/hortalizas y plantines, agroquímicos, fertilizantes y enmiendas y alimentos para el consumo y/o suplementación de animales, labrándose un total de 82 actas de constatación.
Se controlaron en total 187 vehículos que transportaban productos y subproductos de origen animal y vegetal, labrándose 44 actas
También se verificó la documentación de casi 1,5 toneladas de productos y/o subproductos de origen vegetal, verificándose que el 32% de los vehículos de transporte de frutas/hortalizas controlados infringían la legislación vigente.
Además el Senasa interdictó aproximadamente 28.500 Kg. de fertilizantes y enmiendas y 29.000 litros de agroquímicos por incumplimiento de lo normado.