Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Se intensificaron los controles generales del SENASA en las rutas de toda la zona

Personal de la Unidad de Vigilancia Operativa (UVO) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continuó, durante diciembre de 2011 y enero de 2012, sus habituales operativos de control en rutas a vehículos de transporte de alimentos, agroquímicos, fertilizantes y animales en pie.
Durante enero pasado las acciones se realizaron en Islas de Ibicuy, Provincia de Entre Ríos, con el apoyo de la Delegación Paraná Guazú de la Gendarmería Nacional y en diciembre de 2011, los operativos fueron en las adyacencias de las localidades de San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y de San Pedro, con la asistencia de personal de la Superintendencia de Seguridad Rural de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

En los operativos se controló el transporte de animales en pie y material vivo, productos y subproductos de origen animal, frutas/hortalizas y plantines, agroquímicos, fertilizantes y enmiendas y alimentos para el consumo y/o suplementación de animales, labrándose un total de 82 actas de constatación.
Se controlaron en total 187 vehículos que transportaban productos y subproductos de origen animal y vegetal, labrándose 44 actas
También se verificó la documentación de casi 1,5 toneladas de productos y/o subproductos de origen vegetal, verificándose que el 32% de los vehículos de transporte de frutas/hortalizas controlados infringían la legislación vigente.
Además el Senasa interdictó aproximadamente 28.500 Kg. de fertilizantes y enmiendas y 29.000 litros de agroquímicos por incumplimiento de lo normado.