Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Presencia sampedrina en acto por el Bicentenario de los Granaderos a Caballo

Con un acto en la Plaza Colón de la Ciudad de Buenos Aires, se conmemoró el bicentenario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo "General José de San Martín".
Entre los participantes en el evento, se destacó la presencia del ex combatiente de Malvinas y reservista de Granaderos, Domingo Novaro.
El vicepresidente Amado Boudou encabezó el homenaje junto al ministro de Defensa, Arturo Puricelli y los jefes del Ejercito, general Luis Pozzi, y del Regimiento, coronel Diego López Blanco.
El Regimiento Granaderos a Caballo, actualmente responsable de la escolta presidencial, fue creado el 16 de marzo de 1812 por el teniente coronel José de San Martín con el objetivo de avanzar en la campaña libertadora de América del Sur.

Boudou presidió el acto, a cargo del Poder Ejecutivo, dado que la presidenta Cristina Kirchner viajó a Chile para realizar una visita oficial invitada por su par trasandino, Sebastián Piñera.
Durante el acto, se hizo entrega de una distinción especial a ocho granaderos Veteranos de la Guerra de Malvinas. Luego, integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo realizará el tradicional desfile.
La ceremonia contó con la presencia de banderas de unidades militares de países que integran la UNASUR, que cumplen la misma función de custodia presidencial en sus respectivas naciones. Asimismo, fueron formadas banderas de regimientos del Ejército Argentino que participaron del proceso de liberación de América del Sur.
El bautismo de fuego del Regimiento fue el 3 de febrero de 1813 en San Lorenzo, donde los granaderos obtuvieron su primera victoria al enfrentarse con los realistas en las costas del Río Paraná.
Tras 11 años de combatir en diversos enfrentamientos, en el año 1826 culminó la primera etapa de trabajo de este Regimiento, cuya recreación fue anunciada el 29 de mayo de 1903 por el general Pablo Richieri, de acuerdo a un decreto del entonces presidente Julio Roca. Desde el año 1907, el presidente José Figueroa Alcorta confirió al Regimiento de Granaderos la función de ser escolta presidencial.