"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Rosaura García en Cuidanza

Del 29 de Marzo al 1 de abril llega una nueva edición del festival gratuito de Danza “Cuidanza” con escenarios naturales como Barrancas de Belgrano, Parque Lezama y Parque Chacabuco.
El evento contará, este año, con la participación de la artista sampedrina Rosaura García.
Con su quinta versión el festival de Danza de la Ciudad llega para entretener a todos con diversidad de espectáculos en paisajes urbanos, los parques Lezama, Chacabuco y Barrancas de Belgrano serán los escenarios para que los artistas interactuen con el público haciendo de cada espectáculo una experiencia única de danza e improvisación.

Este proyecto se suma al circuito “Ciudades que danzan” existente en Europa y América. En el marco del evento también se realizan talleres gratuitos para bailarines profesionales y estudiantes avanzados.
Los coreógrafos e intérpretes argentinos Luciana Acuña, Rakhal Herrero y Pablo Rotemberg los llevaran a cabo entre el 15 y el 30 de marzo en cada sede mencionada. Luego, cada Taller formará parte de la programación artística realizando tres pequeños montajes como resultado de la experiencia realizada.
Por su parte, entre el 26 y el 31 de marzo se realizará en el marco de Ciudanza, el TALLER ESPACIO-TIEMPO-MOVIMIENTO, REGISTROS DE LA TOUCH & GO REALITY, una actividad producida por la Oficina Cultural de la Embajada de España y el CCEBA. Con inscripción gratuita hasta el 21 de marzo, está destinada a arquitectos y estudiantes de arquitectura, graduados y estudiantes de Composición en Artes del Movimiento, coreógrafos noveles y bailarines con experiencia, estudiantes de disciplinas audiovisuales, cineastas y artistas plásticos. Arquitectura, Danza y Vídeo se articulan y fusionan en este experimento creativo que persigue la producción de propuestas que intervengan y modifiquen el espacio del edificio del Padelai, centrándose en sus jardines.
La entrada al evento es libre y gratuita, puedes ver más detalles de la programación en www.festivales.gob.ar