"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reunión con la Fundación Arcor para la implementación del Educómetro

Autoridades de la Fundación Arcor y de la planta San Pedro, recibieron el jueves pasado al Intendente Municipal Pablo Guacone junto a funcionarios de su gabinete y representantes del área de educación, para comenzar a dar los primeros pasos hacia la implementación local del Programa Educómetro, que se viene aplicando con éxito en diferentes ciudades del interior del país.
El Secretario de Desarrollo Humano, Profesor Dalmy Butti, el Presidente del Consejo Escolar Ingeniero Marcelo Palladini y la Jefa Distrital de Educación, Lic. Belén Yunes, recibieron información detallada sobre las experiencias recogidas en otros distritos y acordaron la modalidad en la que el mismo llegará a nuestro Partido.


EduCometro propone repensar el espacio local tomando la educación de los niños y niñas como parámetro del desarrollo comunitario.
Entre los objetivos definidos se destacan:

• Aplicar una herramienta evaluativa / diagnóstica para valorar integralmente las oportunidades educativas que ofrece una comunidad.
• Socializar los resultados obtenidos promoviendo una reflexión crítica en torno a los mismos.
• Identificar aspectos o dimensiones a fortalecer.

Este programa a cargo de técnicos de la Fundación Arcor se instrumenta a través de talleres y entrevistas a los denominados “informante clave”, es decir, a actores de la comunidad que por el rol que ejercen pueden brindar datos de significativa importancia sobre la realidad de la educación formal y la no formal.

Desde las áreas municipales participantes se brindará mayor información en tanto se aproximen las fechas de realización en nuestro medio.