Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Proyecto para que los restaurantes dispongan de mesas para discapacitados

El diputado provincial Aldo Mensi (UCR) presentó un proyecto de ley para que bares y restaurantes acondicionen sus mesas para personas con discapacidad, con el propósito de facilitar el acceso y su permanencia en estos lugares.
La iniciativa propone “la obligatoriedad de los responsables de los restaurantes, bares y afines, de destinar mesas para uso de personas discapacitadas, mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida que tengan, en forma permanente o circunstancial, dificultad para caminar”.

Asimismo, según la normativa tanto el número como la disposición de las mesas quedará a criterio del titular del comercio, quien deberá priorizar para su ubicación la cercanía con las puertas de ingreso al local. En sintonía con este ordenamiento establece que el número mínimo será de una, con capacidad para sentarse dos personas.
Las mesas para las personas discapacitadas deberán estar individualizadas, pudiendo ser ocupadas sólo en caso de completarse la disponibilidad existente.
El diputado Mensi advirtió que “la provincia de Buenos Aires no cuenta con normativas que regulen el uso de espacios destinados a las personas que padecen distintas discapacidades que reducen su movilidad y /o procuren la comodidad de las mujeres embarazadas que concurren diariamente a estos lugares”.
Señaló que “las personas con capacidades diferentes y las embarazadas deben contar con el beneficio de acceder de manera prioritaria a una mesa cercana al ingreso y de poder compartirla con quienes les acompañan”.
Por último, en los fundamentos del proyecto se explica que desde 1981 existe en nuestro país la Ley Nacional de Discapacidad Nº 24.314 y su Decreto 914/97 que establecen y reglamentan la prioridad de la supresión de las barreras físicas en la vía pública, en el transporte, en los edificios de uso público y en los destinados a viviendas, previendo condiciones de accesibilidad para personas con capacidades diferentes.