A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Presentaron un instrumental donado al Hospital por la Asociación Cooperadora

La Asociación Cooperadora del Hospital presentó esta mañana, junto a las autoridades del centro asistencial, un nuevo monitor multiparamétrico que fue donado gracias al aporte económico realizado por el gimnasio “MD”, que realizó un evento a beneficio en los últimos días.
El Director del Hospital Dr. Raúl Bertone, confirmó que “el monitor tiene mediciones de muchos parámetros que no teníamos, como occimetría, frecuencia cardíaca o la complejidad que un paciente puede tener en una ambulancia de alto tránsito”.

El nuevo instrumento será instalado en la ambulancia “y de esta forma vamos a contar con una tecnología que no muchas unidades de traslado tienen en el país”.
Bertone destacó “el trabajo de la cooperadora en las dos habitaciones que comenzaron a construirse en la sala de clínica médica y traumatología”.