A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Plenario y gestiones en el Concejo Deliberante con representantes de los gremios frutícolas

Esta mañana se desarrolló un plenario en el Concejo Deliberante del que participaron concejales de todos los bloques políticos y los Sres. Horacio Neyra y Mauricio Preiti, representantes de UATRE y SEDA respectivamente.
El encuentro había sido convocado por el presidente del HCD, Martín Pando, luego de una reunión mantenida con los gremios, con el objetivo de que se comunicara formalmente a todos los integrantes del cuerpo respecto de los avances en los trámites realizadas a nivel provincial para lograr una política de desarrollo y estímulo a la actividad frutícola.

Durante la reunión, Horacio Neyra solicitó una participación activa por parte de los concejales en las gestiones y que se designe un representante permanente del cuerpo en la Mesa Multisectorial para acompañar las mismas. El dirigente gremial aseguró su compromiso de “trabajar incansablemente para que no desaparezca la fruticultura, porque forma parte del modo de vida de los sampedrinos”.
Por otro lado se informó a los ediles sobre de la intención promover una ley provincial que declare a la zona de San Pedro, como “cuenca frutícola” y se sugirieron posibles acciones de respaldo a la iniciativa entre las que no se descarta una convocatoria a audiencia pública.
Desde el Concejo Deliberante se ratificó el compromiso de acompañamiento y se pusieron a disposición todos los mecanismos legislativos y de representación que pudieran servir a para alcanzar los objetivos planteados.
Además, los Concejales Norberto Atrip y Martín Baraibar se sumaron luego de la reunión a la delegación de la Mesa Multisectorial que viajó a entrevistarse con el subsecretario de Coordinación Gubernamental Alejandro Rodríguez.