San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Plenario y gestiones en el Concejo Deliberante con representantes de los gremios frutícolas

Esta mañana se desarrolló un plenario en el Concejo Deliberante del que participaron concejales de todos los bloques políticos y los Sres. Horacio Neyra y Mauricio Preiti, representantes de UATRE y SEDA respectivamente.
El encuentro había sido convocado por el presidente del HCD, Martín Pando, luego de una reunión mantenida con los gremios, con el objetivo de que se comunicara formalmente a todos los integrantes del cuerpo respecto de los avances en los trámites realizadas a nivel provincial para lograr una política de desarrollo y estímulo a la actividad frutícola.

Durante la reunión, Horacio Neyra solicitó una participación activa por parte de los concejales en las gestiones y que se designe un representante permanente del cuerpo en la Mesa Multisectorial para acompañar las mismas. El dirigente gremial aseguró su compromiso de “trabajar incansablemente para que no desaparezca la fruticultura, porque forma parte del modo de vida de los sampedrinos”.
Por otro lado se informó a los ediles sobre de la intención promover una ley provincial que declare a la zona de San Pedro, como “cuenca frutícola” y se sugirieron posibles acciones de respaldo a la iniciativa entre las que no se descarta una convocatoria a audiencia pública.
Desde el Concejo Deliberante se ratificó el compromiso de acompañamiento y se pusieron a disposición todos los mecanismos legislativos y de representación que pudieran servir a para alcanzar los objetivos planteados.
Además, los Concejales Norberto Atrip y Martín Baraibar se sumaron luego de la reunión a la delegación de la Mesa Multisectorial que viajó a entrevistarse con el subsecretario de Coordinación Gubernamental Alejandro Rodríguez.