Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Pedido de informes de la concejal Adrover sobre el mantenimiento de espacios públicos

La concejal Liliana Adrover, del bloque “Frente de Todos”, presentó un pedido de informes en el que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, explicaciones sobre los motivos por los cuales no se realiza mantenimiento adecuado en los espacios verdes de San Pedro.
Asimismo, pidió información informe sobre la labor del personal encargado de esta área y el accionar del personal a cargo de otorgar los permisos para extracción y replantación de árboles.

Adrover detalla, en los considerandos, las siguientes situaciones:

“En el cantero central de calle Av. 11 de septiembre los arbustos existentes se encuentran en estado deplorable, sin control de plagas, sin limpieza en su base y varios secos debido a falta de riego y a una poda drástica , realizada de manera inadecuada meses atrás. No se han repuesto los arbustos faltantes”.

“En el ordenador de transito ubicado en calle mitre entre, Lucio Mansilla y las Vías del Ferrocarril, los arbustos y palmeras, debido a la falta de cuidado se encuentran dando una imagen antiestética en la entrada de nuestra ciudad, transitada por gran cantidad de turistas y sanpedrinos. A su vez es perceptible la falta de flores, colores para hermosear este importante lugar”.

“Gran cantidad de vecinos exigen una solución rápida al estado de la peatonal, donde pululan perros a toda hora tirando la basura, corriendo a todo el que pasa; las palmeras Syagrus Romanzoffianas( ejemplares de gran costo, abonados por los ciudadanos de San Pedro) se encuentran sin una limpieza adecuada de follaje, lo que produce que sus hojas rocen el suelo, dando como resultado un aspecto abandónico y una inexistente presencia de florales en sus canteros. Teniendo en cuenta que es el centro y punto de encuentro de cientos de turistas”.

“Los árboles de naranja existente sobre calle Salta, entre Tres de Febrero e Irigoyen; calle Rivadavia entre Irigoyen y Tres de febrero y los ubicados en calle Oliveira Cesar. Se encuentran sin cuidados fitosanitarios, llenos de tilancias y pestes, lo que es realmente preocupante, ya que estas plantas pueden ser hospedantes del insecto vector (Diaphorina citri o “Chicharrita”) que transmite el HLB o Greening. Enfermedad tan desbastadora lo que pone en riesgo la sanidad de la citricultura en nuestra ciudad”.

“Vecinos denuncian no tener respuesta por parte del responsable del área del arbolado urbano ante distintos requerimientos. Por ej. Permiso para extracciones de ejemplares por mal estado, asesoramiento de variedades a replantar y especialmente podas de limpieza en arboles añosos que atentan contra vehículos y contra la integridad de transeúntes, esto es realmente preocupante ya que son varios los casos de accidentes ocasionados por esta negligencia”.