El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Modifican el estatuto municipal para que los temporarios puedan recibir bonificaciones

Info y foto "Aninoticias"
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de ley por el cual los trabajadores municipales que no forman parte de la planta permanente de sus comunas podrán recibir aumentos en sus sueldos que hasta ahora estaban impedidos por el estatuto que rige la actividad.
La iniciativa del presidente del bloque Frente para la Victoria – PJ, Juan de Jesús, tiene por finalidad poner en igualdad de condiciones a los trabajadores de los municipios bonaerenses en distintos rubros remunerativos para que aquellos que no forman parte de la planta permanente puedan recibir determinadas bonificaciones.

Para ello se modifica el Estatuto para el Personal de las municipalidades, incorporando un inciso al artículo referido a las retribuciones de los trabajadores municipales de planta temporaria, reemplazante o destajista, permitiendo “las bonificaciones de carácter permanente o transitorio que instituya el Departamento Ejecutivo”.
“Se impone regularizar una situación no contemplada en la normativa” sostuvo de Jesús y aseguró que “resulta necesario terminar con estas diferencias, ya que muchos trabajadores se encuentran privados de percibir incrementos en sus ingresos cuando sufren las mismas vicisitudes que aquellos que tienen estabilidad laboral”.
Por otra parte, la iniciativa también exime de responsabilidad legal, económica, administrativa y contable a intendentes, concejales y funcionarios que, con anterioridad a que se sanciones la ley, autorizaron incrementos de sueldos a través de bonificación o adicional por antigüedad en un porcentaje superior a lo establecido en el Estatuto.