El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

La carta de Eduardo "Pato" Flores a las Madres de Plaza de Mayo

Durante el acto de ayer para la inauguración de la plazoleta que homenajea a las Madres de Plaza de Mayo, se leyó una carta enviada por el ex sacerdote Eduardo "Pato" Flores desde Brasil. 
El siguiente es el texto completo de la misiva: 


"Corría el año 1980, y el dictador Videla haría una visita oficial a Brasilia. Yo, que desde 1976 gerenciaba la mayor gráfica privada de la capital brasilera fui avisado por el dueño que debería cuidar personalmente de un trabajo que traería un diputado opositor, militante comunista que hasta hoy preside uno de los partidos brasileros.
Al llegar, me entregó el material a ser impreso: era un afiche protestando por la visita de Videla, su único dibujo eran los pañuelos blancos de las Madres, para las que se solicitaba el Premio Nobel de la Paz, que en ese año fuera otorgado a Pérez Esquivel.
Hicimos el laburo en el ritmo normal de la gráfica, con la naturalidad que las circunstancias recomendaban y el Diputado Freyre se llevó en el baúl de su auto los afiches, los originales que había traído y hasta las chapas grabadas con las que se habían impreso.
Y al día siguiente, en la llegada de Videla, todo el mundo se sorprendió al ver Brasilia empapelada con aquellos afiches en blanco y negro, que además de repudiar al dictador de los argentinos, proponían a las Madres de Plaza de Mayo como Premio Nobel de la Paz.
Hoy la escucho a Hebe reivindicar el carácter revolucionario de sus hijos, y las veo a ellas mismas dando el ejemplo de una revolución en paz, transformando en serio nuestras miserias en grandezas, nuestra debilidad en fortaleza y nuestra esclavitud en libertad. La única forma de retribuir a estas mujeres polentas que no bajan los brazos es asumir cada uno de nosotros el papel de constructores de una sociedad más justa, más igualitaria y más libre. PARA TODOS , SIN EXCLUSIONES NI PRIVILEGIOS. Y para estas mujeres corajudas, todo el cariño del mundo, encerrado en un abrazo que es el abrazo del pueblo. ¡Madres de la Plaza, San Pedro las abraza!

Eduardo Flores. Cura tercermundista en los 60. Militante de JP en los 70. Hoy, simple ciudadano latinoamericano".