"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El primer número de “Ramas y raíces” analiza el San Pedro de la Dictadura

Se publicó en las últimas horas, con la intención de distribuirlo durante la Semana de la Memoria, el primer número de la revista “Ramas y Raíces”.
La publicación se abre con el análisis de los períodos dictatoriales desde 1930, y continúa con un análisis del panorama político, socio-económico y cultural de San Pedro en los días previos al golpe militar de 1976.

Un párrafo aparte merece la nota dedicada a lo sucedido en San Pedro durante la dictadura 76-83, desde el cierre de cine clubes, las peñas de tango y los centros de estudiantes hasta la detención y tortura de actores sociales de relevancia, como el periodista Enrique Gaido y el Dr. Hermo Zannuccoli.
El último informe detalla algunos aspectos de la vida y militancia de los desaparecidos sampedrinos.