Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Efectos Variación CUD y suspensión transferencia Fondo Nacional de Incentivo Docente

La Ley Provincial 10.559 determina los conceptos coparticipables, y define los mecanismos de distribución de la Provincia hacia los Municipios.
Los montos que se coparticiparan a los municipios se determinan cada año en las Leyes de Presupuesto.
Según la Ley 14.331 de Presupuesto para el año 2012 los fondos coparticipables rondarán los $ 11.341.754.442
El siguiente es un trabajo de la Senadora María Isabel Gaínza, de Coalición Cívica, sobre el tema:


"Es necesario resaltar la conducta del Ejecutivo de sub-estimar el cálculo de recursos en el Presupuesto provincial, como una práctica estratégica para incrementar su margen de discreción en el uso de recursos públicos.
Lo que significa, que la perdida para los municipios en cuestión va a ser mayor que la cálculada.
Para implementar los mecanismos de distribución se utilizan los Coeficientes Únicos de Distribución -CUD-. Coeficientes elaborados periodicamente por el Poder Ejecutivo, y establecidos mediante Resolución Administrativa.
En el año 2011 estuvo vigente la Resolución 629/10.
Para el año 2012 se fijaron nuevos CUD, mediante la Resolución 45/2011
Como se observa en el siguiente cuadro:

La 2da Sección se vio perjudicada por la variación de los Coeficientes, y como consecuencia serán menos los fondos que recibirá desde el Estado Provincial

De seguir vigente la Resolución 629/2010 la Sección tendría que recibir en 2012 aproximadamente $ 636.737.436
En cambio, por la modificación de los CUD definidos en la nueva Resolución 45/2011, recibirá $ 628.791.403
Lo que significa una perdida en concepto de transferencia por coparticipación de impuestos de $ 7.946.033
Con el propósito de discontinuar con la manipulación de estos coeficientes, la Senadora Maria Isabel Gainza y el Diputado Walter Martello han presentado sendos Proyectos de Ley que persiguen la inclusión en el proceso de determinación de los CUD al Poder Legislativo.
En la iniciativa presentada el Poder Ejecutivo continua siendo el encargado de definir los CUD, pero para su entrada en vigencia deben ser presentados y aprobados por la Legislatura conjuntamente con la Ley de Presupuesto y Ley Impositiva para cada año.
A la perdida de fondos por la modificación de los CUD es necesario sumarle la merma en la Transferncia a Municipios del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
Fondo que el Estado Nacional Transfiere a las Provincias, y ellas a los Municipios mediante el empleo del CUD.
Según versiones oficiales el Fondo Nacional de Incentivo docente no sera enviado a los Municipios durante 2012.
Puede estimarse que la perdida total de Transferencia a los Municipios alcanzará la suma de $ 1.000.000.000
Lo que genera una perdida a los Municipios de la Sección de los montos detallados a continuación:

La Sección en 2012 sufrirá una merma en la Transferencias de Fondos desde el Estado Provincial, de aprox. $ 63.386.433"