"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sánchez Negrete habla de “improvisación y desinterés” en el tema del transporte

El concejal Mario Sánchez Negrete habló hoy de “imrovisación y desinterés” como síntesis para evaluar “el interés que tiene en Ejecutivo” sobre el transporte público.
Luego de la reunión desarrollada ayer en la comisión de transporte público del Concejo Deliberante, Sánchez Negrete explicó que “el arquitecto Restelli dijo que todavía faltan determinar algunos detalles respecto al tema transporte a pesar del largo tiempo transcurrido desde que se suscribió contrato directo con la firma Vercelli (ej. recorridos)”.

El edil del Frente de Todos agregó que “en la reunión, el arquitecto Restelli manifestó que no tenían un estudio de costos, no sabía que el transporte urbano no se estaba prestando y que creía que el servicio de verano estaba funcionando y que nadie del Municipio controla el servicio de transporte”.
De acuerdo a lo resuelto en la reunión de ayer, y confirmado por Sánchez Negrete “Restelli se comprometió a presentar en un plazo de 15 días el pliego licitatorio necesario para conocer la posición del Municipio respecto de éste tema”.
Según considera el edil, “el meollo de la cuestión radica en conocer la modalidad, recorridos y costos ya que el servicio urbano siempre ha sido deficitario y si el estado municipal subsidiará el transporte urbano”.
Los concejales también solicitaron que “se requiera el cumplimiento del transporte urbano que actualmente no se está cumpliendo, se realice un estudio de costos objetivos del transporte y se haga cumplir con la obligación del denominado “toque de plataforma”.