Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

Lima dejó la defensa de Juan José Galesky, el detenido con 160 kilos de cocaína

El Dr. Hugo Lima confirmó que dejó en las últimas horas de ser el representante legal de Juan José Galesky, el sampedrino detenido con 160 kilos de cocaína en Ceres, provincia de Santa Fe.
La decisión se adoptó luego de una reunión del abogado nicoleño con la familia de Galesky, y ante las dificultades generadas para mantener la estrategia de defensa a la distancia.
Vale recordar que Galesky está detenido en Resistencia, Chaco, pero la causa se tramita en el Juzgado Federal de Reconquista, provincia de Santa Fe.

“En realidad la hemos dejado por una razón de distancia, no hemos podido tener una charla completa con él, y es muy difícil en mi trabajo poder seguir y explicarle a una persona que está detenida a tanta distancia cuales son los pasos que se siguen” indicó el abogado.
Lima recordó que, entre las últimas medidas que adoptó como representante de Galesky, se encuentra la presentación de un hábeas corpus que incluye varios pedidos.
“Pedimos un arresto domiciliario por la diabetes que él tiene, que es muy embromada. La detención pone en riesgo su salud y su vida. Se presentó un escrito a través de la defensora oficial y luego un hábeas corpus por la feria para que lo hagan lo más rápido posible” explicó el letrado.
Lima también se refirió a los inconvenientes que presenta el caso desde lo jurisdiccional: “El problema de la jurisdicción es que son tres jueces distintos los que manejan la instrucción, la apelación y la elevación de la causa a juicio, y se hace complicado para un solo abogado, desde tan lejos, seguir todos los pasos al instante”.
El abogado confirmó, además, que nunca mantuvo una charla personal con Galesky, y que los únicos contactos fueron telefónicos. Sin embargo, y aunque no se arriesgó a sostener la plena inocencia de su defendido, reiteró que “hay dos o tres cosas que me dan pautas, como el hecho de que no incrementó su patrimonio en los últimos años”.
El sampedrino fue detenido el 14 de Diciembre luego de que personal de Gendarmería hallara, en un puesto de control ubicado en la ciudad de Ceres, un tambor de combustible con doble fondo, en el que se ocultaba la cocaína, en panes.
Galesky fue trasladado al penal de máxima seguridad de Resistencia, por la posibilidad de que su vida corriera riesgo de permanecer en una cárcel común. Lima también solicitó la posibilidad de que sea trasladado a las unidades penales de Campana o San Nicolás, mientras se extienda el proceso.