Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Las aseguradoras apoyan la intención de crear un seguro agropecuario contra sequías

La Asociación de Aseguradoras del Interior (ADIRA) respaldó la intención oficial de avanzar con la creación de un Seguro Agropecuario, con el objetivo de que sus tenedores puedan resguardarse frente a sequías y demás cuestiones climáticas y confió en los beneficios que reportarán coberturas como son utilizadas en Estados Unidos, Brasil o Europa.
Desde el sector asegurador, queda claro que pese a que en la actividad agropecuaria en el orden local cuenta con un importa desarrollo del mercado asegurador, cuestiones tales como la sequía o bien el exceso hídrico, aún están “sin atender”.

A través de un comunicado, ADIRA estimó que “sólo la acción mancomunada del Estado, aseguradoras y entidades representativas de las distintas actividades agropecuarias podrán lograr avances perdurables en el tiempo y con logros efectivos de previsibilidad”.
La Asociación se manifestó “a favor de la propuesta de implementar un Seguro Agropecuario” en línea con lo propuesto oportunamente por la presidenta Cristina Kirchner, y consideró que dicha herramienta podría crearse a partir de “la acción mancomunada” del Gobierno y el sector privado.
La entidad expresó que “Argentina tiene varias experiencias exitosas en emprendimientos públicos-privados, que podrían ser considerados como base para futuros desarrollos integrales”
El presidente de ADIRA, Eduardo Sangermano señaló que el mercado local “cuenta con organismos públicos que disponen de amplia información estadística, con compañías aseguradoras de extensa experiencia en la materia y con productores agrícolas con cultura aseguradora, que esperan ansiosos un desarrollo de tales características”