"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Encuentran nuevos elementos del Combate de la Vuelta de Obligado

Una esquirla y una bala de fusil utilizados en el Combate de la Vuelta de Obligado, fueron recuperados en los últimos días del área donde sucedió el histórico hecho e incorporados al Museo “Batalla de Obligado”, del paraje.
La esquirla de bala, de hierro macizo, unos 10 cm de longitud, 3 cm de espesor y forma triangular, fue recuperada en un lugar bastante retirado de la zona epicentro del combate, en la entrada al pueblo.
La bala de fusil es maciza, tiene unos 19 mm de diámetro y la halló una vecina en la zona de barranca. Podría haber sido disparada por un fusil Pattern "Brown Bess", de origen inglés, ya que reúne las características de los proyectiles que arrojaban dichas armas.

La esquirla
La halló Miguel Peralta, empleado municipal afectado al cuidado del Parque Histórico Natural, bajo unos árboles cercanos a la primera curva de acceso al paraje.
Según informó el Grupo Conservacionista, este elemento fue parte de un proyectil de gran tamaño, hueco, con un importante  relleno de pólvora y metralla, destinado a infligir grandes daños en las tropas enemigas.
Por lo general las balas de este tipo llegaban a pesar algo más de 30 kg y explotaban al golpear una superficie dura o bien, mediante algún dispositivo que se encendía en el  momento de ser disparadas.

La bala de fusil
La vecina de Vuelta de Obligado, Marita Batipeda, fue quien encontró la bala a pocos metros de la puerta de su casa. Vive en plena cresta de barranca, en un punto lindero al sitio histórico, cerca del lugar donde estuvo montada la Batería “Manuelita”, sector donde, esporádicamente, la erosión provocada por las lluvias deja al descubierto objetos metálicos pertenecientes al enfrentamiento.
En esta ocasión se recuperó una bala de fusil maciza que, de acuerdo a las comparaciones realizadas desde el Museo, podría haber sido disparada por un fusil Pattern "Brown Bess", de origen inglés ya que reúne las características de los proyectiles que arrojaban dichas armas.
Ambos objetos ya se han incorporado a la colección del Museo de Sitio.