Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Butti anunció que regulará la asistencia directa para que la reciban solo los que la necesitan

El Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Dalmy Butti, dijo esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, que dejarán de brindar asistencia directa con mercaderías a familias que no lo necesiten.
“Hay dos asistencialismos: hay familias que lo necesitan por diferentes motivos y otros que lo reciben como una ventaja, y ese lo estamos eliminando” indicó el funcionario. “Hay gente que cae en una moto con un atado de cigarrillos y una moto de 5 mil pesos, por la que tienen que pagar una cuota de 300, y van a buscar una bolsa de mercadería. O van a buscar la bolsa de mercadería en un remise” explicó.

Sin embargo, destacó que continuarán con la ayuda a “la persona que está pasando una situación muy difícil y que es indigente, porque la necesitan”.
Además, Butti confirmó que continuarán con los proyectos de microemprendimientos: “Voy a un lugar en donde se genera toda la base de cooperativas y microemprendimientos para jóvenes, y vamos a hablar con el referente para traer las capacitaciones”.
En el mismo sentido, anunció que “hoy estamos produciendo los primeros kilos de pan en una empresa social que comienza con un grupo de jóvenes y es el inicio de una serie de empresas sociales que van a dar capacitación en chicos de ciertas edades”. Además de la panadería, también funcionarán una radio, una pizzería, un lavadero de autos y una fábrica de pastas.
Con respecto a la repercusión de sus nuevas medidas, se mostró sorprendido: “He recibido mucho silencio, porque hay miedo de dejar una vieja política. Yo comprendo, porque hay gente que cree que es la manera de hacer política, y tendrán sus razones, pero yo no lo creo así. Si uno quiere que la gente te vote, tenemos que lograr que sea aquel al que se ayudó a autovalidarse”.