20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Un lobo marino en la zona portuaria

El lunes, personal de Puerto San Pedro y Prefectura encontraron nuevamente un lobo marino nadando en ruta errática en nuestro Delta.
Esta especie pertenece al orden Arctocephalus australis, y su pelaje está compuesto por 2 tipos de pelo que le dan protección y flotabilidad.

El macho se diferencia de la hembra, ya que llegan a pesar 160 Kg y son de color gris, mientras que las hembras solo 50 Kg y son más claras. Las crias nacen con unos 3 Kg de peso y son de color negro.
Se distribuyen a lo largo de todas las costas de Sudamérica e islas desde el Perú, Chile (Pacifico) hasta la Pcia de Bs As (Atlántico).
Alejandro García, médico veterinario, informó que posiblemente “este ejemplar llegó desde el “apostadero” situado en Punta Mogotes, ya que presentan un desplazamiento errático, siendo posible observarlos en áreas fuera de su rango de distribución”.
Su dieta habitual esta compuesta por Caracoles de mar, pescadilla, Merluzas, anchoítas, crustáceos. Durante su corta estadía en nuestra ciudad, se suplió por Pez Pollo que el Dr García donó, y Mojarras recién pescadas por sus cuidadores.
“Fue contactado el Sr Andrés Capdevielle y el responsable del acuario del Zoo de Buenos Aires para su rehabilitación y posterior liberación. A los dos exámenes clínicos se lo observó “vivas”, (incluso intentó mordernos) en varias oportunidades si bien no son una especie agresiva. Se recomendó mantenerlo hidratado, en sector húmedo (salvo por la noche para conciliar el sueño) para nuevamente por la mañana ser colocado en agua” indicó García.
“Previa gestión con personal de la Municipalidad (para su traslado) será devuelto al mar cerca de su apostadero por a través del Zoo de Bs As, lo cual agradezco por su habitual hospitalidad y respuesta por el particular como durante mi desempeño para la Fundación Bioandina” concluyó el veterinario.