"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyectan crear una Comisión para la Fiscalización de los Recursos y Políticas Hídricas

Los concejales Martín Pando y Norberto Atrip presentaron, en conjunto, un proyecto para la creación de la “Comisión de Seguimiento y Fiscalización de Recursos y Políticas Hídricas” en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante de San Pedro.
Dicha comisión tendrá, según indica el proyecto, el objetivo general de “promover un ámbito de discusión, análisis, asesoramiento y difusión de todas aquellas cuestiones que hacen a la planificación, control y preservación de los recursos hídricos del partido de San Pedro y zona de influencia”.
Entre los objetivos específicos de la Comisión, se fijaron:
a) Promover la planificación de acciones e iniciativas locales vinculadas con la política del agua dentro de los lineamientos definidos por la legislación provincial;
b) Analizar el uso del agua de dominio público, privilegiando el abastecimiento de agua potable y alentado criterios de sustentabilidad;
c) Impulsar restricciones y limitaciones al dominio privado para el mejor aprovechamiento y preservación del agua y para la protección del medio ambiente;
d) Entablar un ámbito de debate de aquellas actividades y obras relativas al estudio, captación, uso, conservación y evacuación del agua;
e) Coordinar y compartir información sobre el estado del recurso agua con las instituciones públicas y privadas que trabajan en la materia;
f) Promover el perfeccionamiento del registro y censo de pozos.
El organismo estará integrado por un representante de cada uno de los bloques políticos que integran el Concejo Deliberante, y deberá invitar formalmente a participar al Sr. Intendente Municipal y a aquellas instituciones u Organizaciones No Gubernamentales vinculadas con la materia que se considere pertinente.