El bloque de concejales del Partido Justicialista solicit贸 al Ministro de Salud de la Naci贸n, Dr. Juan Luis Manzur, que “interceda urgentemente y excepcionalmente ante un caso de enfermedad at铆pica de una persona oriunda de nuestra ciudad, el cual se llama Rub茅n Guillermo Reynoso de 46 a帽os de edad y padece Parkinson Juvenil”.
Tal como lo adelantara “Noticias San Pedro”, Reynoso inici贸 una campa帽a para reclamar la ayuda de sus vecinos a fin de poder reunir los 50 mil pesos necesarios para la aplicaci贸n de un programa de recuperaci贸n en La Habana. Hasta el momento, solo se reunieron 3.500 pesos.
Por otra parte, esta semana, el paciente hab铆a anunciado que iniciar铆a una huelga de hambre ante la falta de respuestas del Municipio al pedido para que se gestionen los pasajes a la capital cubana.
“Este ciudadano es de escasos recursos, trabajador y de buena conducta, el cual tiene serias dificultades econ贸micas para afrontar un gasto de tal magnitud, ya que el costo de la aplicaci贸n de un Programa Terap茅utico a efectuarse en la ciudad de la Habana en Cuba, seria alrededor de $50.000 (cincuenta mil pesos), el mismo se ejecutar铆a en la Cl铆nica de Trastornos del Movimiento y Enfermedades Neurodegenerativas, teniendo como objetivo principal dise帽ar una estrategia terap茅utica para aplicar un Programa de Restauraci贸n Neurol贸gica” sintetizan los ediles del Partido Justicialista.
“La persona en cuesti贸n, se encuentra en un estado depresivo y a medida que mas tiempo pasa, el panorama se complica en demas铆a debido a las caracter铆sticas de su enfermedad” agregan luego.
El tratamiento
El tratamiento en Cuba incluye un implante con c茅lulas vivas. La Licenciada Sarah Mar铆a Paredes Polo, de la Cl铆nica de Trastornos del Movimiento y Enfermedades Neurodegenerativas, respondi贸 a la consulta de Reynoso, v铆a mail, que est谩n dispuestos a ofrecer los servicios de ese centro, uno de los m谩s importantes del mundo en la materia.
“Estamos preparados para recibirlo acompa帽ado de un familiar en la segunda semana de diciembre con el prop贸sito de someterlo a evaluaci贸n cl铆nica neurol贸gica y de acuerdo a los resultados que se obtengan, definir con mayor precisi贸n las posibilidades de aplicaci贸n de nuestro programa terap茅utico” se帽ala en la respuesta.
“En esta primera semana de evaluaci贸n se determinar谩 cuanti - cualitativamente el alcance de sus trastornos neurol贸gicos. La severidad y 谩reas del da帽o instalado, el estado cl铆nico general y sus influencias en el estado actual, as铆 como las posibilidades de recuperaci贸n que podr谩 alcanzar y el tiempo necesario que deber谩 invertir mediante nuestro programa de restauraci贸n neurol贸gica” agregan.
El tratamiento neuro-restaurativo multifactorial intensivo se dise帽a especialmente para cada paciente en correspondencia con la evaluaci贸n previa y se aplica en ciclos de 28 d铆as.
La enfermedad
El Parkinson es una enfermedad neuronal que normalmente afecta a los seres humanos en las 煤ltimas etapas de la vida. Sin embargo, una variante hereditaria de este trastorno tambi茅n puede atacar al cerebro de las personas j贸venes.
Los s铆ntomas principales de Parkinson juvenil son, seg煤n madisonsfoundation.org, rigidez, temblores y bradykinesia de descanso. Bradykinesia es la lentitud al iniciar un movimiento.
La enfermedad de Parkinson juvenil es con frecuencia de origen desconocido (idiop谩tica), sin embargo, hay indicios de que algunos casos son de origen gen茅ticos. Se cree que la causa es un gen recesivo llamado Parque de 2.
Ayuda
Los interesados pueden realizar un dep贸sito, de cualquier monto, en la caja de ahorro del Banco Provincia 003505496/6 sucursal 6500 (San Pedro).