"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Piden automatizar el pago de subsidios a Bibliotecas Populares en toda la Provincia

Info "Noticias Argentinas"
Un proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense plantea automatizar el pago de subsidios que reciben las Bibliotecas Populares de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de que el dinero llegue a esos centros "todos los meses el mismo día del cobro de los haberes de los maestros".
La iniciativa fue presentada por el diputado Mauricio D'Alessandro, con la finalidad de regularizar los pagos que se efectivizan a cada una de las Bibliotecas Populares, en especial luego de que en diferentes distritos plantearan su malestar por los retrasos en la llegada de los subsidios.
"Estas Bibliotecas brindan un servicio crucial a cada una de las comunidades donde funcionan, en cada rincón de la Provincia. Con ese dinero, la mayoría de ellas paga los sueldos de sus bibliotecarios para poder funcionar. Si esos fondos, por los motivos que fuere, se retrasan, se está impidiendo el normal funcionamiento de ellas", dijo el diputado.
En el proyecto, D'Alessandro planteó una modificación a la normativa actual para que esa subvención, destinada "al pago de gastos de funcionamiento y adquisición de material bibliográfico", se haga efectiva "en forma simultánea con el mismo día de cobro de los haberes mensuales de los docentes bonaerenses, según lo estipula el organigrama de pagos de sueldos para los agentes de la Provincia de Buenos Aires".
"Si logramos esta modificación, todo va a ser más transparente y los fondos van a llegar mes a mes a cada una de las Bibliotecas, garantizando su continuidad y especialmente la función social que cumplen en cada ciudad de la Provincia", subrayó D'Alessandro, integrante del bloque denarvaísta.
La Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia recibió en los primeros días de este mes distintas cartas y correos electrónicos planteando los problemas surgidos por los retrasos en la llegada de los fondos correspondientes a noviembre y diciembre del año pasado, que aún no se habían hecho efectivos.