"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Mayor control en el movimiento de fondos para cobro de sueldos, servicios y subsidios

En una medida que apunta a generar "más transparencia" y a aumentar el control sobre los movimientos de fondos, las autoridades de la Cámara de Diputados bonaerenses ordenaron modificar el sistema de cobros de sueldos, servicios, contratos, becas y subsidios, que ahora se canalizará a través del Banco Provincia.
La modificación fue comunicada en las últimas horas a las autoridades de los diferentes bloques a través de un memo interno firmado por el secretario Administrativo de la Cámara baja, Néstor Mauro.
En la circular se detalló que el nuevo sistema comenzó a regir el pasado 1º de enero, aunque recién se llevaría a la práctica el próximo mes.
Hasta ahora, los pagos se hacían a través de cheques o en efectivo. Con la modificación dispuesta, todos los pagos serán "bancarizados", una movida que permitirá a las autoridades de la Cámara un mayor control sobre el destino de los fondos.
La bancarización, trascendió, fue impulsada el diputado de La Cámpora José Ottavis, designado en la vicepresidencia del cuerpo, un cargo con "poder de firma" que le permite tener control sobre el movimiento administrativo de la Cámara. Y fue celebrada ayer por legisladores kirchneristas. Adrián Grana (Nuevo Encuentro) consideró que "es un avance" y aseguró que "esto otorgará mayor transparencia en la contratación y mayores controles".