Desmantelan banda por robo agravado: dos detenidos tras los allanamientos

 La policía logró desbaratar parcialmente a una banda de jóvenes acusados de cometer un violento robo agravado en la zona de las barrancas. El hecho, ocurrido en la mañana del pasado lunes, tuvo como víctima a un joven de 22 años, quien sufrió el robo de su teléfono celular y lesiones en la cabeza por las que debió ser asistido en el Hospital local. Las actuaciones judiciales se iniciaron a raíz de la denuncia de un ciudadano de 44 años y fueron caratuladas como "Robo Agravado en Poblado y en Banda" , con intervención de la UFI N° 11 y el Juzgado de Garantías N° 2.

Los restaurantes que no adviertan del perjuicio del exceso de sal recibirán graves sanciones

Aquellos restaurantes, bares y establecimientos gastronómicos radicados en la provincia de Buenos Aires que no cuenten en sus cartas con la leyenda “el consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud” podrán ser sancionados con multas de hasta 5 mil pesos o clausuras de hasta 180 días.
Así lo señala una ley aprobada oportunamente en la legislatura, promulgada por el Ejecutivo y publicada en el Boletín Oficial, la que además obliga a esos comercios a “poner a disposición de los consumidores que lo requieran, sal dietética con bajo contenido en sodio”.

La ley, Nº14.349, afirma que “deberá incorporarse en las cartas de menú, la leyenda “el consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud”” y que esa leyenda tendrá que estar “en un lugar suficientemente visible y en letra clara, conforme lo determine la reglamentación”.
En su artículo tercero, la medida, obliga tener sal dietética con bajo contenido en sodio, entendiendo a esta como “las mezclas salinas que por su sabor sean semejantes a la sal de mesa (cloruro de sodio) y que no contengan cantidad superior a ciento veinte (120) miligramos de sodio por cien (100) gramos de producto”.
Se regula sobre las faltas a la obligación y se impone como castigo primero la intimación al responsable del establecimiento habilitado para que en el plazo de quince días hábiles subsane la omisión y en caso de incumplimiento las sanciones serán multas de entre $300 y $5.000, y clausuras de hasta 180 días.
Finalmente se asegura que “el Poder Ejecutivo reglamentará la presente Ley y determinará su Autoridad de Aplicación, quién podrá delegar sus facultades y funciones en los Municipios”; mientras que recuerda que las penas se aplicarán en base a los dispuesto por el Código Contravencional de la Provincia de Buenos Aires.