El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Llovió entre 20 y 40 milímetros en distintos sectores del partido de San Pedro

La tormenta de viento y lluvia que afectó anoche gran parte del país descargó moderadas precipitaciones en el partido de San Pedro, con mayor incidencia en algunos sectores e la zona rural.
En la ciudad de San Pedro las precipitaciones superaron los 35 milímetros, pero en Río Tala se midieron 20 y en Gobernador Castro 40. En La Rosada y Villa Sarita fueron alrededor de 30 mm, en Doyle y Santa Lucía aproximadamente 35, y Las Flores registró 40 y La Matilde 37 mm.
Según los registros de la Estación Agrometeorológica ubicada en INTA EEA San Pedro, desde que comenzó a llover anoche, alrededor de las 21 hs., hasta pasadas las 5 de hoy, la cantidad de agua caída totalizó 33 mm.
La mayor parte, 22 mm, se precipitaron entre las 21 y las 22 de ayer lunes. Estos registros de lluvias se asemejan a la cantidad registrada en los últimos 60 días (31,8 mm entre el 22 de noviembre y el 22 de enero).
La acumulación de lluvia para lo que va de enero de 2012 es de 38 mm, siendo en el mismo mes de 2011 de 213,9 mm, en tanto el valor promedio de la serie de datos 1965-2011, es de 117,7 mm.
El aporte de todo el 2011 marca 906,7 mm, de los cuales más del 60 por ciento corresponden a los meses de enero, febrero, octubre y noviembre.