"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Guacone en La Plata: “Vamos a ir profundizando las cosas que venimos haciendo”

Agencia de Noticias y Revista La Provincia entrevistó al intendente de San Pedro, Pablo Guacone.
El mandatario comunal se refirió a los ejes de su gestión y también habló de su vínculo con Nación y Provincia.

-¿Cómo encara este nuevo período de gestión?
Lo nuestro va a ser profundizar las cosas que venimos haciendo e ir por nuevas obras. Cuando la ciudad es como la nuestra, donde somos 60 y pico mil habitantes, la comunidad va aumentando y las obras van requiriendo modificaciones, algunas a corto plazo, otras no tanto, pero siempre hay que ir innovando en lo que es obra pública. Pero, con el presupuesto que tenemos no podemos llevarlas todas a cabo, por eso necesitamos el apoyo de provincia y nación según sea la magnitud de la obra. Por suerte nuestra relación con la provincia y con nación es excelente.
Hace unas semanas tuve una reunión con la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, quien nos atendió muy bien y estuvimos viendo cómo se presenta el año, lo que podemos llegar a hacer de forma conjunta con el gobierno de la provincia y con nación.

-¿Se habló algún tema en especial?
Se trataron los temas de obra pública, salud, algún subsidio que está dando vueltas por ahí. Me lleve una grata sorpresa con la ministra porque tomaba nota de todas las cosas que hacen falta en San Pedro, se hizo eco de todas nuestras cosas.

-¿Cómo están con el tema de la sequía?
Estamos muy mal, el panorama no es para nada alentador. Todos saben que a nosotros nos caracteriza tanto el tema de la agricultura como el de los frutales, así que todo lo que está atravesando el país en la zona pampeana no nos deja exentos de nada. Tenemos una situación muy grave y hemos pedido que se declare a San Pedro zona de emergencia, por el tema de la sequía.

-¿Cómo están llevando adelante la temporada estival?
Estamos pasando por un muy buen momento turístico y no por nada San Pedro fue elegida como una de las diez ciudades más visitadas de la ciudad de Buenos Aires, obviamente sacando lo que es la Costa Atlántica, incluso somos una de las más elegidas entre 50 ciudades del país.
Este es un trabajo de muchos años que nosotros venimos profundizando. Además tenemos una excelente relación con el ministerio de Turismo de la nación, con la secretaría de Turismo de la provincia y en todo evento, en todo encuentro, siempre San Pedro está presente.