"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Galesky podría declarar en la causa que se le sigue por el tráfico de 160 kilos de cocaína

Juan José Galesky, detenido en una cárcel de máxima seguridad de Resistencia luego de ser encontrado trasladando un cargamento de 160 kilos de cocaína en un control de Gendarmería en Ceres, Santa Fe, podría declarar ante la Justicia en los próximos días.
Así lo adelantó el Dr. Hugo Lima, su abogado, quien viajará a la capital chaqueña para entrevistarse con su defendido.
“Se pidieron un montón de cosas pero con la feria está todo parado. Él había sufrido una descompensación por el problema de diabetes, y lo habían internado, así que mantuve una comunicación telefónica y me contó toda la historia de lo que había pasado” indicó Lima.
El letrado nicoleño explicó que se movilizará hasta Resistencia para gestionar la declaración de su defendido ante el Juzgado Federal de Reconquista, en donde está radicada la causa: “Siempre hablo por teléfono, pero no pude hacerlo en forma privada. Quería hablar con él, hacerlo declarar, y de ahí en más se pedirán todas las medidas”.
Sobre la versión que dará Galesky ante la Justicia, agregó: “Me dice que a él le pidieron que lleve eso, que no sabía lo que había adentro. Y es cierto que es difícil saber lo que había, porque el bidón de combustible tiene un doble fondo”.
Lima precisó que “él estaba haciendo un feed lot en la zona de Santiago del Estero, y es muy normal que uno lleve cosas a otros lugares, porque se lo piden”. Incluso, el detenido estaría dispuesto a dar a conocer quienes lo contactaron para el traslado: “Tiene nombre, apellido y todo de la persona que le dio esto, y está convencido de que lo utilizaron de mula. De hecho su situación patrimonial no se ha modificado”.