"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El SPAR realizará un informe sobre la red de agua potable y sugerirá las mejoras necesarias

La reunión de este mediodía: Pando y Benincasa con los vecinos
Un grupo de vecinos que no tomaron conocimiento de la suspensión de la audiencia de conciliación con el Departamento Ejecutivo por la problemática del agua potable, se presentaron en el Concejo Deliberante y reclamaron por la realización del encuentro.
El motivo de la suspensión era la imposibilidad de asistir del Secretario de Obras Públicas.
Ante la presión de los presentes, las autoridades de la Oficina de Defensa al Consumidor y el Concejo Deliberante convocaron al arquitecto Adolfo Benincasa, Director de Obras de la Municipalidad.
El origen de la reunión fue la denuncia formulada ante la OMIC, y que lleva el número de expediente 036/2011, bajo la carátula “Piola, Carlos Oscar y otros c/ Municipalidad de San Pedro”. A este trámite original se sumaron otros, como los iniciados Alberto Brañas, Fernando Montalvo y Ada Brambilla.
En la reunión de esta tarde estuvieron presentes Jorge Bischof, Luis Alberto Colombo, Nancy Llusá, Fernando Montalvo, Lidia Beatriz López, Liliana Montero, Oscar Zucconi, Raquel Edwin de Canabal, Silvina Keller, Juan Carlos Figari, Walter Liljesthrom y Carlos Erbin.
También participaron los concejales Martín Pando, Sergio Rosa y Mario Sánchez Negrete, el mencionado arquitecto Adolfo Benincasa y la titular de la OMIC, Dra. Sabrina Utreras Montes.
Los vecinos manifestaron, de acuerdo a lo plasmado en el acta elaborada al término de la reunión, “su disconformidad con el pedido de suspensión de la audiencia fijada para el día de la fecha, formulado por el Sr. Asesor Letrado de la parte denunciada, Dr. José Ignacio Macchia”.
También solicitaron “que a la brevedad puedan ejercer su derecho a ser oídos por la denunciada, quien debería haber arbitrado los medios necesarios para el caso de imposibilidad de concurrencia del representante de la Secretaría de Obras Públicas”.
Benincasa manifestó que “el día lunes 30 de Enero del corriente el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (S.P.A.R.) presentará un informe de intervención inmediata en la Red de Agua Potable de esta ciudad, con un detalle de las tareas a realizar para el mejor funcionamiento del servicio”. El funcionario se comprometió a poner a disposición de la Oficina de Defensa al consumidor el texto final del informe.
Asimismo, los vecinos pidieron “la formulación por parte de la Municipalidad de San Pedro de un proyecto con etapas pautadas, a corto, mediano y largo plazo para la solución y prevención de la problemática relacionada con la provisión del servicio agua potable y desagües cloacales”.
Una vez cumplidos esos pasos, se citará a las partes a una nueva audiencia para continuar trabajando en conjunto sobre el tema.