A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Cartelería para el Desarrollo Familiar

La Dirección de Cultura colocó un sistema de cartelería en la zona de Bajo Puerto, Bajada de Rómulo Naón y Nuevo Acceso al Puerto, en la que informa a los visitantes, acerca del ingreso a un sector de nuestra ciudad vinculado al desarrollo de diferentes economías familiares.
La gráfica, compuesta por 6 carteles a color, de 3m x 1,20m y de 2m x 1m, fue cedida por la Subsecretaría de Agricultura Familiar, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en el marco del proyecto que abarca el desarrollo iniciado con los Puestos de Pescadores inaugurados recientemente en el Paseo de los Túneles.
Personal de Obras Públicas estuvo a cargo esta mañana de la distribución y colocación de los carteles, los cuales reproducen imágenes típicas de la zona de la costa, el trabajo en el río, la apicultura, la pesca deportiva y artesanal, etc. e invitan a fomentar el desarrollo del sector con la adquisición de los diferentes productos ofrecidos por las familias de la zona.